ESTRATEGIA:
|
CONDICIONES:
|
POSIBILIDADES:
|
NECESIDADES:
|
Implementar
asambleas de aula, solo con alumnos y docentes del grado, con una
periodicidad establecida de antemano. Allí se tratarán temas problemáticos
del aula, los avances de los mismos y aquellas situaciones que sean dignas de
felicitación o reflexión a poner en práctica. Se realizarán asambleas
extraordinarias en el caso de que surjan situaciones que requieran un
tratamiento inmediato.
|
Comenzar
con el docente como mediador de asamblea, con posibilidades de que en
sucesivos encuentros sean los alumnos los que gestionen dichas asambleas.
Frecuencia: 1 vez al mes con registros diarios de cada situación o
conflicto que vaya ocurriendo
Moderador: docente
|
En
las aulas se vienen trabajando las asambleas, aunque sin registro. Se
proyectará, luego de afianzada la dinámica de asambleas, la implementación
del delegado, elegido democráticamente, ante una propuesta de candidatos por
grado.
Los temas a tratar y debatir surgen de las
propuestas de los chicos y de casos puntuales que surjan. Registrar.
|
Llevar
un registro de lo tratado en la asamblea, destinar parte del horario escolar
a la realización.
Es un proceso complejo: los alumnos serán preparados gradualmente
revisando el cumplimiento de normas mínimas de convivencia
|
Cumplimiento
del horario escolar (temas a tratar: turno de entrada, último recreo)
|
Que
los docentes y las familias asuman la responsabilidad de cumplirlos.
|
Los
horarios ya están pautados.
|
Recordatorios
periódicos, Circulares firmadas por los docentes.
|
sábado, 1 de marzo de 2014
Jornada Institucional 27/02/14
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas
10 de junio
2 de abril
2 de mayo
24 de marzo
25 de mayo
8M
9 de julio
9 de julio 2024
A.R.A. General Belgrano
acto Bandera
acto formal
Agua
Alberto Cortez
aniversario de la escuela 201
Aprendemos en Cuarentena
Arte
Calfucurá
Castillo de letras
Ciencias
Concurso
crucero ARA Gral Belgrano
día de la Bandera
día de la mujer
día del maestro
Día del niño
día mundial del agua
Domingo Faustino Sarmiento
E.S.I.
Efemérides
EFEMÈRIDES EN RECESO INVERNAL 2023
Egresados 2022
Egresados 2024
excombatientes
feria escolar 2024
festejos septembrinos
historia
hundimiento del General Belgrano
Independencia 2024
Islas Malvinas
Jornada Institucional
Justicia
La Engualichada Pampa
La Pampa
Libertador
Literatura
Los blog's de las Seños
Manuel Belgrano y la Bandera.
Maratón Nacional de Lectura 2024
Memoria
mes de la niñez.
Nuestros artistas pampeanos
pampeanidad
Patria
pernoctada de 4to cuarto grado
promesa a la Bandera
Ramiro Ghigliazza
reafirmación Malvinas
Ricardo Nervi
Salud
San Martín
Verdad
we tripantu rankül
-
La autora del presente proyecto es la Seño Any Torres de la Escuela Cornelio Saavedra. Muchas gracias por compartir. PROYECTO DE EDUCACIÓN...
-
Gestionar es una acción integral, entendida como un proceso de trabajo y organización en el que se coordinan diferentes miradas, perspectiva...
-
Leyenda de la Puelchana. Autora: Irma Zanardi. Narradora: Marisel Seltzer La leyenda del Río Atuel. Fundación Chadileuvú...
No hay comentarios:
Publicar un comentario