jueves, 24 de octubre de 2019
Radio recreo 201.
Compartimos charlas, entrevistas, poesías, leyendas... mandamos saluditos y nos divertimos en la recreos de la mano de la lectura.
miércoles, 23 de octubre de 2019
La 201 sacó el reclamo a la calle...
La 201 fue ornamentada recordando al Puente Viejo de Algarrobo del Águila.
Sobre este escenario desarrollamos las actividades del 21 de octubre.
Iniciamos las actividades con la Radio Abierta por fue retransmitida por la 94.7 Radio Municipal Santa Rosa. Gracias prof. Alberto Montano.
Mientras... la murga de la 201 hacía el tradicional llamado los vecinos para que se acerquen al corte de la esquina de Antártida Argentina y Mendoza.
Nos acompañaron autoridades municipales y provinciales y referentes de distintas fundaciones, como así también los vecinos, familias y comunidad educativa en general.
Escuchamos las palabras de bienvenida de nuestra señora directora Sra Luján Mazzucco y del Ing. Javier Schlegel, representante de la Secretaría de Recursos Hídricos.
La comunidad de lonkos hizo un llamado para que vuelvan nuestros ríos.
Nuestros alumnos nos regalaron la interpretación de las canciones con las que participamos en el Cancionero 2.0-
Nuestros compañeros representaron la obra "Un cuento que suena a río", narrado por su autora, Patricia Lobos.
La Engualichada Pampa.
Sebastián Facca.
Javier Pueblas.
Los Caldenes.
Finalizamos la jornada con la suelta de palomas de La Colombófila Pampeana.
Invitamos a toda la comunidad educativa a visitar nuestra galería del Cancionero de los ríos, donde van a poder observar fotografías de nuestros escritores y músicos que hicieron obras cantadas sobre nuestros ríos. Y también están en esta galería, nuestros artistas y músicos... Los alumnos de la 201 que participaron del Cancionero 2.0.
Agradecemos al fotógrafo Fabián Muñoz Docampo y a la fotógrafa Laura Huizenga por aportar sus fotografías sobre nuestros ríos.
Agradecemos infinitamente a toda la comunidad educativa de nuestra escuela 201, a autoridades, vecinos e instituciones educativas de nuestra ciudad y artistas que estuvieron presentes en Un corte a la injusticia.
Muchísimas gracias por ser parte del reclamo pampeano sobre nuestra cuenca hídrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
10 de junio
2 de abril
2 de mayo
24 de marzo
25 de mayo
8M
9 de julio
9 de julio 2024
A.R.A. General Belgrano
acto Bandera
acto formal
Agua
Alberto Cortez
aniversario de la escuela 201
Aprendemos en Cuarentena
Arte
Calfucurá
Castillo de letras
Ciencias
Concurso
crucero ARA Gral Belgrano
día de la Bandera
día de la mujer
día del maestro
Día del niño
día mundial del agua
Domingo Faustino Sarmiento
E.S.I.
Efemérides
EFEMÈRIDES EN RECESO INVERNAL 2023
Egresados 2022
Egresados 2024
excombatientes
feria escolar 2024
festejos septembrinos
historia
hundimiento del General Belgrano
Independencia 2024
Islas Malvinas
Jornada Institucional
Justicia
La Engualichada Pampa
La Pampa
Libertador
Literatura
Los blog's de las Seños
Manuel Belgrano y la Bandera.
Maratón Nacional de Lectura 2024
Memoria
mes de la niñez.
Nuestros artistas pampeanos
pampeanidad
Patria
pernoctada de 4to cuarto grado
promesa a la Bandera
Ramiro Ghigliazza
reafirmación Malvinas
Ricardo Nervi
Salud
San Martín
Verdad
we tripantu rankül
-
La autora del presente proyecto es la Seño Any Torres de la Escuela Cornelio Saavedra. Muchas gracias por compartir. PROYECTO DE EDUCACIÓN...
-
4 DE SEPTIEMBRE: Día de la Secretaria. Saludamos a todas las que hacen y logran lo imposible para satisfacer y/o organizar tantas tareas ...
-
Leyenda de la Puelchana. Autora: Irma Zanardi. Narradora: Marisel Seltzer La leyenda del Río Atuel. Fundación Chadileuvú...