miércoles, 28 de abril de 2021

.

 Durante el mes de abril desde el Facebook de la Escuela 201 estuvimos compartiendo actividades por el día del animal. Vos, ¿Participaste?


























viernes, 12 de marzo de 2021

El agua en La Pampa

El agua: nuestro tesoro más preciado y valioso.

¿Qué es el agua? Dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno (H2O). Pese a su aparentemente sencilla composición, el agua es un bien precioso sin el cual la vida en nuestro extraordinario planeta sería absolutamente inviable. Se trata de una sustancia indispensable para la supervivencia de todos y cada uno de los seres que poblamos la Tierra.

Sin embargo en los denominados países desarrollados parece que, mucho más a menudo de lo que sería deseable, nos olvidamos de la trascendencia que el agua tiene para nuestras vidas y de la devastadora repercusión que su falta nos acarrearía. En infinidad de ocasiones (prácticamente a diario) nos comportamos como si se tratara de un recurso ilimitado y derrochamos de forma irracional e innecesaria cantidades considerables (e incluso ingentes) de agua. Es evidente que no somos conscientes de que la realidad es muy diferente: los recursos hídricos, al igual que el resto de los recursos naturales, son limitados. Por este motivo, se hace necesario reflexionar sobre cuáles son las razones que nos llevan a comportarnos de tal manera y buscar estrategias que nos ayuden a cambiar radicalmente este tipo de conductas.

Día Mundial del Agua 22 de Marzo

El 22 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Agua. Muy resumidamente, podemos anotar que esto es así desde que en el año 1993 tal fecha fuera declarada oficial por Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La propuesta se efectuó en la conferencia que el organismo celebró en Río de Janeiro (Brasil) en junio de 1992 para debatir sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

(Fuente:https://www.gedar.es/dia-mundial-del-agua/)


Fuente: Unión Industrial de Córdoba.


🅴🅻 🅰🅶🆄🅰 🅴🅽 🅻🅰 🅿🆁🅾🆅🅸🅽🅲🅸🅰 🅳🅴 🅻🅰 🅿🅰🅼🅿🅰.








22 de marzo, día mundial del AGUA.

 El agua es indispensable para la vida. 




Imagina que vayas al grifo y no salga ni una gota de agua, no podrías beber, lavarte, lavar los alimentos, curar una herida con seguridad. Imagina una cocina sin agua, un hospital sin agua. En muchos países del mundo, en los hospitales no disponen de agua corriente y limpia, lo que genera graves problemas, infecciones y muchas muertes relacionadas con esta falta de higiene.


Además el agua o la falta de ésta tiene gran impacto en muchos otros aspectos de la Humanidad: la producción de alimentos, de energía, el cambio climático, la educación y la salud.

Podríamos decir que es el elemento básico sin el cual no está garantizada la vida. Y sin embargo es un recurso escaso en algunas zonas del mundo, con datos alarmantes. Se estima que 4 de cada 10 habitantes del planeta están afectados por escasez de agua.

Según UNICEF y la Organización Mundial de la Salud:

2,1 billones de personas carecen de acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura.

4,5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento seguros.

340.000 niños menores de cinco años mueren cada año por enfermedades diarreicas.

Al menos 1.800 millones de personas en todo el mundo beben agua que no está protegida contra la contaminación de las heces.


RECORDAMOS...

jueves, 24 de marzo de 2016

¡Y fuimos noticia!

Con agrado leímos en la edición del 23 de marzo de 2016 del Diario La Arena la siguiente nota: 

Charla en la Escuela 201

"DIA MUNDIAL DEL AGUA"
 

lunes, 15 de febrero de 2021

Nos cuidamos: Protocolo Covid19.

 Mensaje del Ministerio de Educación de la Nación.

Compartimos algunos de los protocolos para el cuidado de la salud de la comunidad educativa que se aprobaron ayer en la 102º Asamblea del Consejo Federal de Educación para la vuelta a la presencialidad cuidada.






Nos cuidamos: Dengue.

 Mensaje de la Cruz Roja. Página oficial (Facebook)

La acumulación de agua en recipientes puede contribuir con la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades.

Evitamos los criaderos vaciando diariamente los recipientes que acumulen agua.

 

#SinMosquitosNoHayDengue #cruzrojasiempreestá⛑️❤️





 

Comunicado.


 

De nuestros Poetas y Músicos Pampeanos.

 Aniversario del fallecimiento de nuestro poeta, Julio Domínguez, el Bardino. (11/02/2007)

Conocé algo de él en este Blog.

👇

Julio Domínguez, el Bardino.



Fotografía: "Mirador" Alejandra González.

Nació el 20 de diciembre de 1933, en Algarrobo del Águila, La Pampa. Y falleció el 11 de febrero de 2007.

Conocido popularmente como “El Bardino",

poeta y compositor, referente indispensable de la música pampeana.

Es el autor del himno de su terruño “ Milonga Baya, y de otros temas musicales como:

 “Emilio Parada”, “Para volver", “El cobarrubiano” y “ Don Pedro Zuñiga”, entre otros.

(Fuente: www.radionacional.com.ar)


         MILONGA BAYA


En las cuerdas celestes de mi guitarra

cantaron una vuelta muchas calandrias;

y pasó un viento sur tapando a gatas

el rastro a Montesinos tras la yeguadas.


Una Milonga canto para la Pampa

otra me va llevando por la distancia;

la que pienso y no digo esa es más larga

es casi un imposible milonga baya.


Dicen que las milongas nacen hermanas

Y maman de los pechos de las guitarras;

Cuando pasa la noche de madrugada

Los cantores te acunan, milonga baya.


Una milonga canto para la Pampa,

Otra me va llevando por la distancia;

Y pasó un viento sur tapando a gatas

El rastro a Bairoletto, que nadie tapa…


Letra: Julio "Bardino" Dominguez


Presentación: "HUELLA BARDINA" Homenaje a JULIO DOMINGUEZ

Música e interpretación: MACHI SANEZ.

Letra: ARIEL ALPATACO VAZQUEZ.

Imágenes. Ana María Ana Maria Zorzi 

Compaginación: Marcela Merlini





Nos estamos preparando para darte la bienvenida. 



Nos cuidamos todos. 

Para comunicarte con la 🚸2️⃣0️⃣1️⃣ 

📲8️⃣3️⃣3️⃣8️⃣7️⃣0️⃣









 Comunicado del Equipo de Gestión de la Escuela 2️⃣0️⃣1️⃣👇



Sr Jorge Suárez, muchísimas gracias por su gran donación.

 Agradecemos inmensamente a Jorge Suárez y a Mariano, su hijo, por la gran donación de material didáctico para nuestra escuela.

El señor Jorge Suárez ha tenido el honor de ser abanderado en el año 1964 de la escuela. Muchísimos recuerdos de su paso por la 201, ex 314, como él la conoció. Muchísimas gracias por tanta generosidad. Muchas gracias también a nuestra amiga Paola Ruiz Díaz, por ser el contacto. Abrazo gigante.




 Con profundo dolor y tristeza hoy despedimos al escritor, fotógrafo, músico, amigo de nuestra Escuela 201... Sr. JORGE CUELLE. Acompañamos a su familia ante tan irreparable pérdida.


Compartimos con ustedes su participación en el programa de radio Castillo de letras. (03 oct 2018)  ➡️ http://www.ivoox.com/37115770


Así lo recordaremos.  QEPD



Iniciamos el 2021...

 La2️⃣0️⃣1️⃣ tiene como recurso virtual un Padlet para consulta de los docentes y de toda la comunidad. 




El padlet de la 201 está recibiendo material para  docentes...

👇🏼

El Padlet de la 2️⃣0️⃣1️⃣




Además... 

🆂🅸🅶🆄🅴🅽    🅸🅽🅶🆁🅴🆂🅰🅽🅳🅾 🅽🆄🅴🆅🅾🆂    🆃í🆃🆄🅻🅾🆂    🅴🅽    🅻A

 •´¯`•. 𝔹ⒾⒷㄥ丨Ⓞ丅𝒆ᑕค    đ𝐈Ꮆί丅คℓ  

ᗪ€     Ĺά  2️⃣0️⃣1️⃣ .•´¯`•



Para ingresar a la Biblioteca digital de la 2️⃣0️⃣1️⃣...

👇

BD2️⃣0️⃣1️⃣